AZIMUT MOTO
  • HOME
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • VIAJES
    • GUATEMALA
  • ALQUILER
  • GALERIA
  • BLOG
Bild

Wake up with determination.
​Go to bed with satisfaction.

GS Trophy LATAM 2018

22/1/2019

0 Kommentare

 
Bild
El BMW GS Trophy es un evento creado por BMW Motorrad y diseñado para  clientes de la marca, específicamente de la serie GS (Gelände/Tierra & Strasse/Calle).
Para participar en este evento debes ser propietario de una motocicleta BMW,  entusiasta  del Off Road (no piloto profesional),  inscribirte en la selección nacional que corresponda a tu país y salir seleccionado,  así participar en la  selección regional donde se competirá con representantes de otros países como: Panamá, Colombia, Costa Rica, Chile, entre otros.
El evento mundial se lleva a cabo cada dos años y lleva a los ganadores a localidades especiales como Túnez (2008), Sur África (2010), Sur América (2012), Norte América (2014), Sureste de Asia (2016) y para el próximo 2018 será  en Mongolia, una localidad poco explorada para algunos que sin duda nos deleitara con escenarios únicos del desierto del Gobi,  su cultura milenaria de guerreros y templos característicos de esta cultura milenaria, así que el premio para los que van será una experiencia de vida, además de poder rodar en motocicletas R1200GS Rally nuevas  y todos los suvenires que BMW Motorrad prepara para ellos.

Llevada a cabo las selecciones en cada país de Latino América,  la competición regional se llevó a cabo en Costa Rica, un país cargado de escenarios hermosos y por su topografía en distancias cortas puedes disfrutar de muchos cambios climáticos y vegetales, así que un lugar perfecto  para poner a prueba a los equipos  de cada país.
Fueron cuatro días de competencia, el evento se llevó a cabo  como un ¨mini¨ Trophy,  la dinámica fue simple: medir como el  equipo trabaja en equipo, una prueba de navegación todos los días y finalizamos con un encintado con pruebas  estandarizadas en el último día.

Iniciamos con la introducción en la noche del martes, así todos los participantes saben cómo se  valuarían  y que era lo que se esperaba de ellos, además de darles a conocer las reglas del evento, luego se presentaron cada uno de los pilotos y expresaron sus expectativas del evento, además que cada uno recibió un kit de bienvenida que constaba de un bolso impermeable BMW, una carpa entre otros, no es de menos mencionar que cada uno pudo rodar con una R1200GS Rally.

Para esta selección Latino Americana se contó con la presencia de jueces de distintas nacionalidades como Panamá, España, Costa Rica y Guatemala, algunos instructores certificados por BMW Motorrad, otros  ex participantes del GS Trophy mundial, así que la experiencia era amplia y de esta manera poder calificar de manera justa a todos los participantes.
Primer día de competencia inicio a las 2 am, partimos de  San Jose una hora, después  por autopista hacia Punta Arenas donde tomamos el ferry que nos llevaría a la península de Nicoya, dos horas después pudimos ver el amanecer  desde  el ferry, esto le dio una especial sensación a todos… estaba iniciando una de las aventuras más grandes de nuestras vidas. El  viaje en ferry termino cerca de Paquera, donde desayunamos lo típico de Costa Rica: Gallo pinto (frijoles y arroz), queso, huevos, y maduro (plátano).  Luego se definieron que equipo le  correspondería a  cada juez o Marshall, me toco el equipo de Costa Rica quienes demostraron liderazgo y excelente pilotaje.

Iniciamos la prueba de navegación la cual prácticamente duraría los tres días de ruta, los equipos decidían cuál sería su estrategia y quién se haría cargo del ¨road book¨ (navegación por instrucciones en libro), el  cual  debían  de preservar ya que se valuaría el estado de este al finalizar. En medio de la ruta los pilotos tendrían pruebas en equipo, parte de  este evento es valuar el liderazgo y habilidades  para comunicarse.

La ruta fue paralela al mar casi todo el tiempo, viajando inicialmente por caminos secundarios hasta que estos se tornaron en rutas de fincas, la arena, barro y ríos fueron protagonistas de este primer día y nuestros compañeros de los días venideros. Nuestro día finalizo al lado del mar y un delicioso asado  de cena. Todos cansados del calor y la lluvia que nos tocó  llevar, pero con mucha felicidad y sonrisas. Los participantes tuvieron que acampar es parte de la aventura.

En el  segundo día se me  asigno al equipo de Paraguay,  definitivamente estos fueron personajes del evento, alegres y aventureros. Este fue el día más fuerte  de conducción, los caminos abiertos  se quedaron atrás, tuvimos una parte de la ruta que parecía más  una vereda  que une dos caminos, que parte de la  ruta, aquí el reto fue el barro, la experiencia y pericia de cada piloto se expresó al máximo en una etapa. En tan solo una distancia aproximada de 5 Km. pasamos la mayoría de este día, empujando, halando y dominando nuestras motos, el compañerismo, camaradería,  en su máxima expresión entre este grupo de apasionados  por las aventuras y el mundo GS.
Una que no se olvidara.
Pero no todo fue barro y agua, por  la tarde seguimos viajando  paralelo al mar hasta llegar a uno de los mejores pasos de arena blanca que he hecho en mi vida, de un lado el mar, del otro un canal de agua dulce en la que había un rótulo indicando la posible presencia de cocodrilos… si, cocodrilos. En  este paso por bahía Pirata fue muy divertido  y retador, para muchos su primer experiencia en arena, para  otros un momento para mostrar sus habilidades, no solo como piloto sino como compañeros. Aunque la guinda del pastel para este día fué la subida de Catalinas, el reto de esta fueron las piedras de laja suelta, las grietas profundas y por supuesto  el grado de inclinación de esta, que seguro hizo sentir a más de algunos nervios.

Nuestro fin de esta etapa fue en la EARTH de Guanacaste, definitivamente un grato lugar donde nos alojaron, excelente comida y atención además de contar con habitaciones confortables. A los participantes antes de la cena les esperaba una prueba más trabajando siempre trabajando en equipo.
Tercer día, iniciamos temprano desayunando y disfrutando un poco del clima cálido de esta región, para los participantes les esperaba otra prueba en equipo, levantar la moto con un sistema de poleas y lazos que los haría memorizar y pensar como armarlo correctamente. Uno a uno fueron organizándose todos y decidiendo el papel que cada uno tendría en esta prueba, el fin era lograr suspender la moto en la rama de un árbol.  A continuación partiríamos en dirección Liberia, viajamos en grupo dando por concluida  la navegación, para hacer un recorrido por una ruta similar a la sabana africana, fuimos a Cañon, en esta parte el calor fue muy fuerte, eso sí el recorrido genial, entre subidas y bajadas cortas, curvas con peraltes y pequeños saltos nos deleitamos, una etapa muy alegre que guiamos cada uno de los  ¨Marshalls¨. Para finalizar el día viajamos por asfalto, eso sí en rutas secundarias llenas de curvas y escenarios muy lindos de esta  región. Por la noche un merecido descanso  y compartir las impresiones de los últimos días.

Llega el último día, en este se escoge el equipo que representará a Latino América, para esto BMW Motorrad crea una prueba que se estandariza en el mundo, por supuesto esta puede variar de acuerdo  los recursos de cada organizador, pero si o si debe cumplir con lo mínimo. La valuación de esta etapa equivalía al 50% del total y se valuaba de manera individual, para hacer justo el orden de salida se realizó una rifa donde los pilotos escogían papeles numerados.

Uno a uno fueron pasando, lo que contaba era: bajar el pie, lograr el obstáculo, no botar la moto, entre otros. Al paso de cada uno los obstáculos se iban haciendo más complicados y las habilidades de cada piloto se relucían, tuvimos el inconveniente de lluvia justo antes de que pasaran los últimos participantes, esto llevo elevo la dificultad del circuito al punto que era muy arriesgado realizarlo, finalizamos con un exquisito almuerzo y muchas risas.

Por la  noche la premiación, los nervios eran evidentes en algunos de los competidores, los tres seleccionados van directo al evento mundial que se llevará a cabo en  Asia Central, Mongolia. Se felicitaron a cada uno de los participantes y se reconoció el esfuerzo de todo el staff que apoyó durante los días pasados, pero lo importante era definir los  tres lugares y estos quedaron así: 1ro Gino Gino Molina de Colombia, 2do Picho Barrientos de Guatemala y 3ero Juan Pablo Cruz de Costa Rica.

En las damas están: Camila Mejia y Maria Paula Lopez, quienes irán a la selección femenina mundial que se llevará a cabo en Sur África durante Noviembre de este año.

Felicidades a todos los participantes, todos realizaron un esfuerzo grande y solo con el hecho de llegar a la selección latino americana les hace ganadores! Muchas gracias a BMW Motorrad y BMW Motorrad Costa Rica por  la invitación a este evento.
JOSE ANDRES PINTO
0 Kommentare



Hinterlasse eine Antwort.

    AUTORES

    JOSE ANDRES PINTO
    Certificado por BMW como instructor y tour guide. Apasionadamente loco por las motos.

    LIANE VIERTEL
    ​Motociclista de por vida y parte del equipo Azumut Moto.

Von Erstellen Sie mithilfe anpassbarer Vorlagen Ihre eigene, einzigartige Webseite.
  • HOME
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • VIAJES
    • GUATEMALA
  • ALQUILER
  • GALERIA
  • BLOG